lunes, 20 de abril de 2020

PROPUESTA ACTIVIDADES SEMANA 20-24 ABRIL 4 AÑOS


Queridas familias:
Hemos diseñado una serie de actividades   para que podáis realizar durante esta semana con vuestros peques.
Por las mañanas, podéis hacer las siguientes rutinas ayudándonos de un calendario: 

-Ver en qué día de la semana estamos

-El mes y el año
-Tachar en el calendario  el día en el que nos encontramos

Todo  esto será  mucho más lúdico y motivador   si lo acompañáis con las siguientes  canciones.
Canciones las estaciones del año: 
Canción la primavera:
Canción días de la semana: 
Canción meses del año: 

(Os aconsejamos que todas estas rutinas las hagáis todos los días de confinamiento)

ACTIVIDADES DE LECTOESCRITURA
En este ámbito hemos realizado tres sesiones, en las cuales  vamos a repasar la direccionalidad del trazo de todas las vocales  y, de manera específica, trabajaremos de forma auditiva, visual y trazo  de las vocales “u” e “i”
Para ello tendréis  los siguientes enlaces:
-VIDEO  DE LETRILANDIA  DIRECCIONALIDAD: https://youtu.be/FZopBJzycz4
               En este video podréis ver como  se realiza el trazo de las cinco  vocales.
-Sesión  1: https://youtu.be/597G2K9JDjo
-Sesión  2: https://youtu.be/NDHUIPFk5Ps


-Sesión 3: https://youtu.be/MoD0yHauG-0


                    ACTIVIDADES DE LÓGICO – MATEMÁTICAS
Aquí trabajaremos el número 6 de una forma  manipulativa y a través  de juegos     con diversos materiales que tenéis en casa.
Los enlaces que tendréis que utilizar para ello son los siguientes:   
Canciones del número 6:    https://youtu.be/q9RWUgYK3sk
-Sesión 2: https://youtu.be/OdjdI_vIYr8


- Trazo número 6:   https://youtu.be/v0HpucNTUXg
                                   https://youtu.be/lLUE5JLfCmA

Estas cinco sesiones de lecto-escritura y lógico matemáticas podéis distribuirlas a lo largo de esta semana como vosotros veáis. Las tutoras os aconsejamos que vayáis intercalando una de lecto con una de matemáticas, y eso sí, debéis seguir el orden estricto de las sesiones (no debo hacer la sesión 2 de matemáticas sin haber hecho con anterioridad la sesión 1).
  Es recomendable que todas las semanas, al menos un día, hicieran un dibujo libre   de lo que más le haya gustado de lo que hayan hecho esa semana. De esta manera trabajaremos la creatividad, que es tan importante en esta etapa.

INGLÉS

Semanalmente se va a enviar cada viernes las indicaciones que os propongo para seguir trabajando en inglés en la medida de  lo posible y de manera voluntaria.De esta manera los lunes dispondréis de toda la información en el Blog que se ha creado de infantil.
Hemos decidido trabajar el tema de la primavera en todos los niveles de infantil.Cada semana propondré algunas canciones , cuentos , o lo que considere oportuno. 
Teniendo en cuenta la importancia de la repetición en infantil para la adquisición de conocimientos pueden usarse las canciones que crean convenientes cada semana y todas las semanas.
Antes de meternos a trabajar la primavera  , debemos empezar con nuestras rutinas diarias.
Para trabajar las rutinas diarias se pueden usar los siguientes enlaces:
El tiempo: The sun comes up https://www.youtube.com/watch?v=XcW9Ct000yY
How,s the weather  de Super Simple Learning: https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew 
Dias de la semana: Dream English con Matt:https://www.youtube.com/watch?v=36n93jvjkDs 
Los meses del año con Matt: https://www.youtube.com/watch?v=v608v42dKeI 
What,s your name Super Simple Learning:
Las estaciones: 
What,s your favourite season con Matt:https://www.youtube.com/watch?v=TBLFMXU8FLI 
Las estaciones con Pancake Manor:https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c 
Ahora para trabajar el centro de interés común para todo infantil la primavera yo propongo los siguientes enlaces:
Canción de presentación Spring: https://www.youtube.com/watch?v=k142AU7Rh7Q 
¿Qué pasa en primavera?:https://www.youtube.com/watch?v=pfEnO35ynGo 
Flowers song para trabajar y repasar los colores: https://www.youtube.com/watch?v=gAcDUEgMgmY 
Para terminar no quiero dejar pasar este capítulo de Peppa Pig sobre nuestro planeta y la importancia de su cuidado:https://www.youtube.com/watch?v=DhUiT2P-rUk 
Aquí están mis propuestas. Hay muchas más . Son simplemente ideas que propongo para intentar llenar de luz y alegría estos días. Si con ello consigo sacar la sonrisa de mis soles habré conseguido mi objetivo sobradamente. ÁNIMO a todos.
 Para despedir la  sesión:
Todo lo que aquí se refleja es una mera propuesta para intentar alegrar a los niños y niñas de infantil. Su realización es voluntaria pudiéndose elegir de las canciones propuestas las que estimen convenientes. Hay muchas más que se podrían usar. 
Saludos y todo mi afecto: Teacher Manuel

PSICOMOTRICIDAD



Uno de los contenidos que vamos a trabajar es la psicomotricidad gruesa: La motricidad gruesa comprende los movimientos complejos como lanzar objetos, patear una pelota o saltar la comba.
A continuación, os propongo varios juegos:
-Pañuelo: A este juego puedes jugar solo o con una pareja (hermano/a, papá/mamá). Necesitarás un pañuelo o dos en el caso de jugar por parejas. El pañuelo puede ser un fular de mamá, una servilleta de tela, etc. 


Consiste en lanzarlo al aire y no dejar que se caiga al suelo. Cada vez te resultará más difícil porque irás haciendo otros movimientos después de lanzarlo y antes de volver a cogerlo:


-Dar una palmada
-Dar una vuelta
-Tocar el suelo con las manos
-Dar 3 saltos


Si juegas por parejas, la dinámica es diferente. Tendréis que lanzar el pañuelo hacia arriba e intentar coger el pañuelo del otro, para darle dificultad cada vez os pondréis más lejos el uno del otro.

-Suavicesto: En este juego es necesario que construyas tu propio "suavicesto" reciclado. Para ello necesitarás una botella de detergente con asa. Lo realizarás con la ayuda de un adulto.


Aquí tenéis un enlace para ver como construirlo: https://youtu.be/HMI343fzE40


¡Me encantaría recibir las fotos de vuestros suavicestos! ¡Seguro que os quedan genial!

Podemos realizar diferentes juegos con el suavicesto solo o por parejas:


-Lanzar y atraparla con bote
-Lanzar y atrapar sin bote
-Atraparla tras rebote en una pared
-Por parejas con bote
-Por parejas sin bote

RELIGIÓN


Acuérdate de rezar todos los días.

C:\Users\snz20\Downloads\PADRENUESTRO.JPG
Vamos a repasar la Semana Santa:


Hacer un dibujo del momento en que Jesús entra en Jerusalén o si puedes coloréalo:
C:\Users\snz20\Downloads\Jesús entrando en Jerusalen 2.gif


                                             GRACIAS  POR COLABORAR Y….

                                                      ¡¡¡ FELIZ  SEMANA!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario