lunes, 20 de abril de 2020

PROPUESTA ACTIVIDADES SEMANA 20-24 ABRIL 5 AÑOS

SESIÓN 1: LA PRIMAVERA 
Vamos a empezar viendo algunos videos de motivación de la primavera
https://www.youtube.com/watch?v=RRLMBbt778A Diferencia entre las 4 estaciones


Hay que decidir que colores son los colores relacionados con la primavera.
Recordar en el OTOÑO utilizamos AMARILLO, MARRÓN, NARANJA Y ROJO
En el INVIERNO utilizamos AZUL CLARO, OSCURO, MORADO Y GRIS 
En primavera según los colores que salen en los videos anteriores, pueden ser el color VERDE, AMARILLO, ROJO Y ROSA (se pueden elegir otros 4 colores)


Vamos a realizar una mandala de la Primavera y para ello necesitamos que busquéis 3 objetos de vuestra casa redondas, un objeto pequeño (puede ser plato de café) un objeto  mediano (puede ser un plato de postre) un objeto grande (puede ser un plato llano) hacer los 3 círculos en un folio uno dentro de otro. En el medio dibujar una flor.
Jugar a buscar en casa diferentes objetos redondos de juguetes y o de decoración de casa
(NOTA Diferencia entre el círculo y la esfera. El círculo es un objeto plano y la esfera es un objeto con volumen)
¿Cómo colorearemos la mandala?
 C:\Users\Marisol\Downloads\Mandala.jpg
En el círculo pequeño dibujaremos puntos de los 4 colores VERDE, AMARILLO, ROJO Y ROSA, en el círculo mediano dibujaremos flores con dichos colores y en el círculo grande haremos una serie con los 4 colores.   

MATEMÁTICAS
Juego con la aplicación BMATH (15 MINUTOS)
Los padres tenéis que recortar cuadrados iguales en dos folios en blanco.
Vuestros hijos escriben los números del 1 hasta 30 como aparece en la imagen y los guardamos en la caja de matemáticas que hemos preparado.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Ahora tenemos que:
-Poner en orden ascendente los números de 1,2,3…..10
-Poner solo los números hasta el 10. Quitar un número y averiguar cúal ha sido
-Poner en orden descendiente  10,9,8….1
-Sacar un número al azar y poner el número que va delante y detrás hasta el número 10
5------- 4y 6
7 ------- 6 y 8……..     
       
SESIÓN 2: COLÓN
Ver los vídeos 

Realizar las preguntas
1.- ¿quién pagó a Colón para que pudiera realizar su viaje?
2.- ¿qué año realizó su viaje Colón?
3.- ¿Cuántos barcos realizaron el viaje? 
4.-¿cómo se llamaba la carabela en la que viajaba Colón?
5.-¿Cuánto tiempo duró su viaje?
6.- ¿Comó se llama el puerto o ciudad de España  donde salió el viaje?
7.- ¿Comó se llama el mar por donde viajaban?
8.- ¿Por qué es importante Colón? 
9.- ¿qué alimentos nos traen a España?
10.- ¿Qué pasó cuando murió Colón?
(NOTA EN LA PARTE DE ABAJO ESTÁN LAS RESPUESTAS)

Vamos a seguir trabajando los colores. Hoy utilizaremos el color VERDE 
Buscar en casa diferentes tipos de verde, en la ropa de los armarios o en objetos de la casa.
https://www.youtube.com/watch?v=fIl_klpSgo8 como crear diferentes tipos de verdes con tempera

Utilizaremos varios tipos de verde para decorar ALREDEDOR de las respuestas a las preguntas de Colón anteriores. Podemos utilizar ceras, rotuladores, ceras blandas, témperas….(Ejemplo)


C:\Users\Marisol\Downloads\Colón.jpg


Una vez decoradas las respuestas con puntos, flores, animales, o dibujos….con los diferentes tipos de verde,  recortar y guardar para realizar un juego al final de la semana.












SESIÓN 3: MAGALLANES.
Vamos a ver:
Espero que os haya gustado.
Ahora respondemos unas preguntas: 
1.- ¿Qué rey de España aceptó la ruta que proponía Magallanes?
2.- ¿En qué siglo se realizó?
3.- ¿Cuántos barcos parten del puerto?
4.- ¿Cuántos años dura el viaje?
5.- ¿Qué quería conseguir con el viaje?
6.- ¿Qué especias vemos en la película?
7.- Al morir Magallanes ¿quién termina el viaje?
8.- ¿Qué nombre recibe el paso al Océano Pacífico?
9.- ¿Qué consigue Elcano?
10.- ¿Qué demuestra el viaje?
( EN LA PARTE DE ABAJO ESTÁN LAS RESPUESTAS)

Hoy vamos a trabajar el  color AZUL
Buscar en casa diferentes tonos de azul, en la ropa de los armarios o en objetos de la casa.
Como hacer distintos tonos de color azul: https://www.youtube.com/watch?v=NJSshxD0kX4

Utilizaremos varios tonos de azul para decorar ALREDEDOR de las respuestas a las preguntas de Magallanes anteriores. Podemos utilizar ceras, rotuladores, ceras blandas, temperas….(MIRAR EL EJEMPLO DE COLÓN)
Una vez decoradas las respuestas con puntos, flores, animales, o dibujos….con los diferentes  azules, recortar y guardar con las respuestas de Colón.


SESIÓN 4: VASCO  DE GAMA
Vamos a ver los siguientes videos.
Érase una vez… los exploradores: Vasco de Gama:          https://www.youtube.com/watch?v=WZvPN8gqKHA https://www.youtube.com/watch?v=uPomdKuZMjE
Después de ver los videos, contesta estas preguntas:
1.- ¿De qué país sale la expedición de Vasco de Gama?
2.- ¿Cómo se llamaba el rey de Portugal que financia el viaje?
3.- ¿En qué año realiza el viaje?
4.-  ¿Con cuántos barcos emprende el viaje?
5.- ¿Cuantos años dura?
6.- ¿Cuál era el propósito del viaje?
7.- ¿Qué especias trajo de la India?
8.- ¿Cuántos viajes realiza?
9.- ¿De qué muere Vasco de Gama?
10.- ¿Qué consiguió con sus viajes?
( MÁS ABAJO ESTÁN LAS RESPUESTAS)

Vamos a trabajar el color MARRÓN. 
Buscamos en casa diferentes tonos de marrón, en la ropa de los armarios o en objetos de la casa.
        Color marrón:   https://www.youtube.com/watch?v=dqtAE8HhGDk
        Cómo hacer color marrón en casa: 
 Utilizaremos varios tonos de marrón para decorar ALREDEDOR de las respuestas a las preguntas de Vasco de Gama anteriores. Podemos utilizar ceras, rotuladores, ceras blandas, temperas….
Una vez decoradas las respuestas con puntos, flores, animales, o dibujos….con los diferentes  marrones, recórtalos y guárdalos con las respuestas de Colón.

SESIÓN 5: LECTOESCRITURA
Recordamos el cuento y la canción de la letra D.


Durante estos días hemos estado en casa con nuestra familia. Ahora vamos a formar la familia  que guardaremos en la caja de las letras-palabras.
Los padres tenéis que dividir un folio en 4 partes iguales sin dejar márgenes a ningún lado en vertical.  
Los niños tienen que escribir en minúscula en cada trozo del folio (si veis que les cuesta mucho trabajo, pueden escribirlo en mayúsculas):
-Pepa
-Pepe
-Pipo
-Lola
Los niños os contarán a los padres quien es cada uno y hacen un dibujo  de la familia de las letras en el cuaderno.

BÚSQUEDA DEL TESORO
Os planteamos un juego para que toda la familia participéis.
  1. Repartíos entre los miembros de vuestra familia los exploradores que hemos trabajado esta semana. (COLÓN, MAGALLANES Y VASCO DE GAMA)
  2. Cada uno de vosotros esconde las respuestas del explorador que le ha tocado por toda la casa.
  3. Durante 15-20 minutos tenéis que buscar las respuestas de los otros exploradores.
  4. Gana el explorador que haya encontrado más respuestas. 

INGLÉS

Semanalmente se va a enviar cada lunes las indicaciones que os propongo para seguir trabajando en inglés en la medida de  lo posible y de manera voluntaria no obligatoria.De esta manera los lunes dispondréis de toda la información en el Blog que se ha creado de infantil.
Hemos decidido trabajar el tema de la primavera en todos los niveles de infantil.Cada semana propondré algunas canciones , cuentos , o lo que considere oportuno. 
Teniendo en cuenta la importancia de la repetición en infantil para la adquisición de conocimientos pueden usarse las canciones que crean convenientes cada semana y todas las semanas.
Antes de meternos a trabajar la primavera  , debemos empezar con nuestras rutinas diarias.
Para trabajar las rutinas diarias se pueden usar los siguientes enlaces:
El tiempo: The sun comes up https://www.youtube.com/watch?v=XcW9Ct000yY
How,s the weather  de Super Simple Learning: https://www.youtube.com/watch?v=rD6FRDd9Hew 
Dias de la semana: Dream English con Matt:https://www.youtube.com/watch?v=36n93jvjkDs 
Los meses del año con Matt: https://www.youtube.com/watch?v=v608v42dKeI 
What,s your name Super Simple Learning:
Las estaciones: Con marcha:https://www.youtube.com/watch?v=8ZjpI6fgYSY 
Las estaciones con Pancake Manor:https://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c 
Una vez hecha la asamblea vamos a meternos a trabajar la primavera: Spring. Aquí van mis propuestas:
Para arrancar he elegido esta canción para todos los niveles:https://www.youtube.com/watch?v=k142AU7Rh7Q 

He elegido este cuento para la primavera: How do you know it,s spring : https://www.youtube.com/watch?v=s_fIEWViJyE 
Spring is here: https://www.youtube.com/watch?v=Qhv29_M-P5Q . Con imágenes de animales reales.
Easter Bunny short story: If I were the Easter bunny:
Para despedir la  sesión:
Todo lo que aquí se refleja es una mera propuesta para intentar alegrar a los niños y niñas de infantil. Su realización es voluntaria pudiéndose elegir de las canciones propuestas las que estimen convenientes. Hay muchas más que se podrían usar. 
Saludos y todo mi afecto: Teacher Manuel

PSICOMOTRICIDAD
Uno de los contenidos que vamos a trabajar es la psicomotricidad gruesa: La motricidad gruesa comprende los movimientos complejos como lanzar objetos, patear una pelota o saltar la comba.
A continuación, os propongo varios juegos:
-Pañuelo: A este juego puedes jugar solo o con una pareja (hermano/a, papá/mamá). Necesitarás un pañuelo o dos en el caso de jugar por parejas. El pañuelo puede ser un fular de mamá, una servilleta de tela, etc. 

Consiste en lanzarlo al aire y no dejar que se caiga al suelo. Cada vez te resultará mas difícil porque irás haciendo otros movimientos después de lanzarlo y antes de volver a cogerlo:

-Dar una palmada
-Dar una vuelta
-Tocar el suelo con las manos
-Dar 3 saltos

Si juegas por parejas, la dinámica es diferente. Tendréis que lanzar el pañuelo hacia arriba e intentar coger el pañuelo del otro, para darle dificultad cada vez os pondréis más lejos el uno del otro.

-Suavicesto: En este juego es necesario que construyas tu propio "suavicesto" reciclado. Para ello necesitarás una botella de detergente con asa. Lo realizarás con la ayuda de un adulto.

Aquí tenéis un enlace para ver como construirlo: https://youtu.be/HMI343fzE40

¡Me encantaría recibir las fotos de vuestros suavicestos! ¡Seguro que os quedan genial!

Podemos realizar diferentes juegos con el suavicesto solo o por parejas:

-Lanzar y atraparla con bote
-Lanzar y atrapar sin bote
-Atraparla tras rebote en una pared
-Por parejas con bote
-Por parejas sin bote

RELIGIÓN
No olvides rezar todos los días un rato antes de acostarte.
C:\Users\snz20\Downloads\Padrenuestro .jpg
Haz un dibujo del momento en que Jesús entra en Jerusalén y la gente le recibe con alegría.
C:\Users\snz20\Downloads\jesus-domingo-de-ramos.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario